La Cámara de Choque Térmico es, básicamente, una Cámara Térmica con dos compartimentos a diferentes temperaturas (una fría y otra caliente). Una plataforma móvil pneumática permite pasar una muestra de un compartimento al otro, sometiéndola a un estrés de fatiga por el cambio brusco de temperatura.
El rango de temperatura en compartimento caliente puede ser de hasta 200ºC.
El rango de temperatura en compartimento frío puede ser de hasta -70ºC.
Equipos estándar desde 16 hasta 230 litros de capacidad útil. Posibilidad de construcción a las medidas requeridas.
Construidas sobre una estructura de tubo de acero. Fabricación exterior en acero zincado, pintado en acrílico y secado en horno. El interior de acero inoxidable calidad AISI 304. Plataforma de ensayos, con puertecilla frontal, fabricado en acero inoxidable calidad AISI 304.
Equipación estándar
- Cuadro eléctrico y de Control integrado.
- Controlador de temperatura PID con ajuste automático y control preciso.
- Sonda de medida PT-100 Ohm, DIN Clase A.
- Las puertas disponen de ventanas de observación.
- Con iluminación interior.
- Cuatro ruedas de tipo multidireccional y/ o patas antivibracionales (según modelos).
- Bajo nivel sonoro.
- Bajo consumo eléctrico.
- Termostato independiente por sobretemperatura con desconexión del sistema de calefacción de ambiente.
- Presostato de máxima y mínima en grupo de frío instalado.
- Refrigerantes libres de CFC y HCFC, según estipulan normativas medioambientales internacionales.
Equipación opcional
- Controlador de temperatura PID con programadores de puntos de consigna. Salida lógica configurable por eventos.
- Registrador gráfico en papel de 100 mm que permite registrar hasta cuatro variables de proceso (trazo continuo) o seis (multipunto). Pantalla de alta visibilidad con siete segmentos que proporciona claras indicaciones numéricas de las variables de proceso y el estado de alarma. Anotación de la fecha/ hora y mensajes en el gráfico.
- Aplicación informática para la configuración y puesta en marcha de los controladores desde un PC. Permite el registro de datos, creación y recuperación de archivos de configuración, clonar equipos, comunicaciones y supervisión.
- Puerto serie RS232 para su conexión a ordenador.
- Comunicaciones vía Ethernet.
- Zumbador de aviso de final de proceso.
- Salidas a bornas 4/20mA ó 0/10V.
- Puerta ciega.
- Microrruptor de paro ventiladores por apertura de puerta.
- Pasamuros en techo Cámara.
- Válvula criogénica de entrada de Nitrógeno (enfriamiento rápido).
- Unidad de inyección de aire seco.
- Sistema pneumático en lateral de Cámara (y no encima de techo) para salvar situaciones de poca altura en laboratorios.
- Sistema de Humidificación en uno de los compartimentos, convirtiéndolo en Cámara de Ensayos Climáticos con control de temperatura y humedad.
- Baño de agua: es posible que el compartimento de frío sea de agua para ensayos en inmersión en agua fría.